EL RESURGIR DEL AVE FÉNIX
|
Sábado 12 de noviembre 2022 | Iglesia de los Jesuitas de Segura | 18:00 |
EL RESURGIR DEL AVE FÉNIX
|
El Trío Albéniz es el ganador del Circuito Ensembles Emergentes 2022 de FestClásica.
La leyenda del Ave Fénix relata la historia de un ave capaz de renacer de sus propias cenizas. El mito asocia con la capacidad de encontrar soluciones a situaciones adversas y como el Ave Fénix, renacer. Esas cenizas no se las llevará el viento: formarán parte de nosotros mismos para dar forma a un ser que renace del fuego mucho más fuerte y sabio. El programa “El resurgir del Ave Fénix” establece un paralelismo entre el eterno resurgir del ave con la constante búsqueda del artista de encontrar una identidad propia y refinar su arte: un ciclo sin fin. El “trío en fa menor” del compositor sevillano Joaquín Turina es el comienzo de nuestro ciclo al ser una de sus obras de juventud. Como el Ave Fénix, esta obra es el primer vuelo de Turina hacia el mundo de la composición. Con cuatro movimientos, el dramático tema principal aparece como el Ave Fénix reiteradamente. Es un recurso que más adelante formará parte de su lenguaje. Siguiendo su vuelo, Turina se traslada a París donde se sumerge en el impresionismo francés y como ocurre en el mito, inicia un proceso de renovación de su lenguaje musical. Turina beberá del París de Maurice Ravel, uno de los grandes autores de la época. Nuestro viaje continúa con el “trío en la menor” de Ravel, escrita en 1914. Tomó como inspiración las exóticas culturas de Asia, los poetas simbolistas franceses, los pintores impresionistas y la música folclórica española; de la misma manera que el mito del Ave tomó su lugar en diversas culturas. Turina y Ravel comparten un lenguaje musical y el amor a España, evidenciado en los elementos folclóricos como ritmos trepidantes y el zortziko vasco. La fantasía para piano, violín y violonchelo “Círculo” op.91, compuesta en 1936, representa el resurgir de Turina, al igual que el Ave Fénix renace de sus cenizas, renovado. Esta obra es el resultado de la síntesis entre las variadas formaciones que Turina recibió tanto en España como en Francia y que dio lugar a un estilo personal y genuino al que se consagraría el resto de su vida. “Círculo” describe el ciclo que se repite a lo largo del tiempo, incesante, a través de los movimientos amanecer, mediodía y crepúsculo. Como conclusión, el programa finaliza con “Give Me Phoenix Wings To Fly”, compuesta en 1997 con tres movimientos que describen la metamorfosis del Fénix. Sirve así como broche final de este apasionante viaje que emprende el Ave y que finaliza en la actualidad musical representando la esencia total de “El resurgir del Ave Fénix”. |
Artistas TRÍO ALBÉNIZ Luis María Suárez Felipe, violín Paula Brizuela Carballo, chelo Javier Rameiz Capriles, piano Programa Joaquín Turina (1882 - 1949) Trío con piano en fa Maurice Ravel (1875 - 1937) Trío con piano en la menor Joaquín Turina (1882 - 1949) “Círculo” Fantasía para trío con piano, op. 91 Kelly-Marie Murphy (1964*) Give Me Phoenix Wings To Fly (1997) |
Entradas Zona A 25€ | Zona B 19€
En 2017, Javier Rameiz (piano), Paula Brizuela Carballo (violonchelo) y Luis María Suárez Felipe (Violin) fundaron Albéniz Trio. Desde entonces han estado trabajando juntos y actuando en diferentes países de Europa. El trío tiene su sede en Ámsterdam y Madrid. A través de su carrera camerística se han presentado en espacios como el Auditorio Nacional de Música, Auditorio Sony y Fundación Juan March en Madrid, Het Concertgebouw y Muziekgebouw en Ámsterdam, Tauberphillharmonie en Baden-Wurtemberg, Alemania y TívoliVredenburg en Utrecht, entre otros.
|
Los miembros del Trío Albéniz se conocieron en Madrid, España, en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía. Sus tres integrantes han sido premiados en sus respectivas disciplinas instrumentales por Su Majestad la Reina Sofía, y han recibido el premio de la Escuela Superior de Música Reina Sofía como “Grupo de Música de Cámara más destacado” bajo la tutela de los profesores Günter Pichler, Heime Müller y Marta Gulyás. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|