Concierto de Clausura
|
Domingo 28 de mayo 2023 | Iglesia de los Jesuitas de Segura | 18:00 |
|
Cerramos la décima edición de Música en Segura con una fiesta de música de cámara, género con el que comenzó el festival hace 10 años. El Trío Arbós lidera el inusual elenco para interpretar obras de Julián Bautista y Ernö Donhanyi.
La Seconda Sonata Concertata a Quattro, Op. 15, de Julián Bautista, fue escrita en Barcelona, donde el autor resistía los últimos embates de la guerra, como vocal del Consejo Central de la Música republicano, obra que consigue terminar, pese a los frecuentes bombardeos y los cortes de electricidad, en el asombroso plazo de solo dos meses: 20 de julio a 20 de septiembre de 1938. (Ya en 1933, fecha de composición del Cuarteto de Remacha, había escrito la [primera] Sonata Concertata a Quattro, perdida, como tantas otras páginas suyas, en los bombardeos de Madrid, que arrasaron su vivienda). El Sexteto en do mayor, Op.37, data de 1935 y es la última pieza de música de cámara de Dohnányi. Es para la inusual combinación de clarinete, trompa, piano, violín, viola y violonchelo. Este hecho ha hecho que sea poco interpretado, una gran lástima porque es una obra maestra. Desde un punto de vista tonal, el Sexteto muestra a Dohnányi atento a los desarrollos musicales en la Europa de la década de 1930, el jazz en particular, que estaba ganando terreno en toda Europa occidental y central. |
Artistas
Trío Arbós Ferdinando Trematore, violín José Miguel Gómez, violoncello Juan Carlos Garvayo, piano Joan Enric Lluna, clarinete Manuel Escauriaza, trompa Julia Hu, viola Programa Julián Bautista _ Seconda Sonata Concertata a Quattro, Op. 15 Ernö Donhanyi _ Sexteto en do mayor para piano, violín, viola, violonchelo, clarinete y trompa, op. 37 * Piano Gran Cola Yamaha Artesanal CFX, con el apoyo de |
Entradas Zona A 23€ | Zona B 17€ | Zona C 15€
Premio Nacional de Música 2013, el Trío Arbós se fundó en Madrid en 1.996, tomando el nombre del célebre director, violinista y compositor español Enrique Fernández Arbós (1.863-1.939). En la actualidad es uno de los grupos de cámara más prestigiosos del panorama musical europeo.
Desde su formación en 1996, uno de los principales objetivos del Trío Arbós ha sido la contribución al enriquecimiento de la literatura para trío con piano a través del encargo de nuevas obras. Compositores de la talla de Georges Aperghis, Ivan Fedele, Toshio Hosokawa, Luis de Pablo, Mauricio Sotelo, Jesús Torres, Bernhard Gander, Thierry Pécou, Elena Mendoza, José María Sánchez Verdú, Roberto Sierra, entre otros, han escrito obras para el Trío Arbós. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|