Quinteto Enterramiento
|
Viernes 26 de mayo 2023 | Cementerio de Orcera | 18:30 |
|
El poema de Ángel Gonzalez Quinteto enterramiento para cuerdas en cementerio y piano rural es la fuente e inspiración de esta emotiva actuación en el Cementerio de Orcera. El encargo de Música en Segura a Fernando Velázquez de una obra siguiendo los bellos versos de Ángel González se estrenará en este concierto. Un elenco de ensueño con el pianista Kit Armstrong y el Cuarteto de Cremona, que completan el programa con el Quinteto op. 14 de Saint-Saëns.
|
Artistas Cuarteto de Cremona Cristiano Gualco, violín Paolo Andreoli, violín Simone Gramaglia, viola Giovanni Scaglione, violonchelo Kit Armstrong, piano Programa Fernando Velázquez: Quinteto Enterramiento para Cuerda en Cementerio y Piano Rural (Estreno Mundial) C. Saint-Saëns _ Quinteto para Piano op. 14 |
Entradas Zona 15€, Zona B 12€
Fernando Velázquez es además de un nombre imprescindible en la composición de
música para cine, series de televisión y teatro, un creador polifacético, fuertemente vinculado con el mundo orquestal clásico: director de orquesta, compositor de música sinfónica, violonchelista, arreglista, escritor de canciones... Fernando Velázquez pertenece a la larga tradición de músicos del siglo XX que han brillado en el campo de la música cinematográfica y también en otros idiomas musicales, con nombres como los de John Williams, Ennio Morricone o Leonard Bernstein. Fernando Velázquez es compositor de bandas sonoras premiadas y memorables. Ha firmado la música de casi todas las películas de J.A. Bayona, uno de los directores de cine españoles de mayor éxito nacional e internacional y el de mayor impacto en Hollywood. Para el director catalán ha compuesto las bandas sonoras de El orfanato, Lo imposible o Un monstruo viene a verme, esta última premiada con el Goya a la mejor música original en 2017, entre otros galardones. También es el autor de la música de algunas de las películas más taquilleras del cine español, como Ocho apellidos vascos, Los ojos de Julia, El silencio de la ciudad blanca, Contratiempo o series tan importantes como Patria, El inocente, o la inminente Alma. Su experiencia en Hollywood incluye películas como La cumbre escarlata, dirigida por Guillermo del Toro, o La trampa del mal, creación de M. Night Shyamalan, director de El sexto sentido. Fue requerido por el mismísimo Wim Wenders para poner música a Inmersión, su película de 2017. Las composiciones de Fernando han animado el trabajo de estrellas como Ewan McGregor, Naomi Watts, Sigourney Weaver, Tom Holland o John Hurt. Fernando Velázquez presume también de una relevante y premiada faceta como músico y compositor clásico. Entre sus más de 250 composiciones sinfónicas destaca un reciente hito: el lanzamiento discográfico de Viento, un Concierto para violoncello y orquesta grabado en 2020 con el prestigioso violonchelista Johannes Moser y junto con la Euskadiko Orkestra. Este trabajo ha sido editado por el emblemático sello Pentatone. Cabe mencionar también Humanity At Music, una cantata traducida a varios idiomas y convertida en el himno internacional del cooperativismo. Parte de un proyecto artístico de intercooperación en el que se reúnen disciplinas artísticas como la música, la narrativa, el canto, la ilustración, el teatro y la danza. También destaca un Concierto para trombón y orquesta, grabado por Ximo Vicedo y Euskadiko Orkestra en 2020. O Viento del Oeste, obra encargo de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) y la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS). Como director de orquesta se ha puesto al frente de la Philharmonia de Londres, la London Metropolitan, la Orquesta Nacional Checa, la orquesta de la Budapest Radio, y las orquestas sinfónicas de RTVE, Bilbao, Euskadi, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, Murcia, Principado de Asturias y Sevilla, entre otras. Como arreglista ha llevado a cabo arreglos orquestales de piezas de otros compositores (como una versión del célebre Cántico espiritual de Amancio Prada, basado en los poemas de San Juan de la Cruz, por ejemplo) o para el último disco de Jorge Drexler, Tinta y tiempo, entre muchos otros... |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|