PABLO BARRAGÁN
|
Sábado 28 de mayo 2022 | Iglesia de los Jesuitas de Segura | 12:00 |
PABLO BARRAGÁN
|
Uno de los conciertos más estelares de la novena edición. El clarinetista Pablo Barragán, solista con una destacada personalidad artística, une fuerzas con las cuerdas de Camerata Penedès. El corazón del programa es el Quinteto para clarinete y cuerdas de Carl Maria von Weber (arr. para orquesta de cuerdas). Un programa que baila y danza, con obras de Cimarosa, Bartok, Brahms y Piazzolla.
|
Artistas Pablo Barragán, clarinete Camerata Penedés, cuerdas Programa CIMAROSA, Concierto, movimientos 1 & 2 DE FALLA, Danza del Fuego BARTOK, Danzas Rumanas BRAHMS, Danzas Húngaras nº 1 & 21 KLEZMER, Danzas nº 1 & 3 PIAZZOLLA, Oblivion WEBER, Quinteto para clarinete y cuerdas op. 34 (arr. para orquesta de cuerdas) PIAZZOLLA, Allegro Tangabile |
Entradas Zona A 29€ | Zona B 21€
El clarinetista español Pablo Barragán debuta como solista en el Festival de Lucerna en recital retransmitido por la RTS (Radio Suiza) y publicado como grabación de CD en vivo por la Fundación Credit Suisse. Los críticos lo definen como un músico de excepción no solo por su virtuosismo, pero también por suimponente presencia, pasión, capacidad de comunicación y sensibilidad. Galardonado con el Prix Credit Suisse Jeunes Solistes 2013, entre otros reconocimientos internacionales como ARD Munich International Competition 2012, 1er Premio Juventudes Musicales de España 2011 o el Premio EspecialEuropeo de Concursos de Jóvenes Músicos 2011, Pablo es reconocido como uno de los más versátiles e interesantes músicos de su generación. Sus próximos proyectos incluyen su primer CD solista junto a la Orchestre Musique des Lumieres bajo la batuta de su director artístico Facundo Agudín, con el Concierto de Mozart y nuevas creaciones de los compositores Marco Pérez Ramírez y Dominique Gessenay-Rappo. Así como debuts con la Slovak Chamber Orchestra, en el festival suizo Murten Classics así como actuaciones en salas como Konzerthaus Berlin. En música de cámara, Pablo toca habitualmente con Maki Wiederkehr, Juan Pérez Floristán, Goldmund Quartett, Tobias Feldmann, Andrei Ioniţă, Adam Golka, Esther Hoppe, Cristina Gómez Godoy, Benjamin Engeli, Torleif Thedéen, Viviane Hagner o Olivier Darbellay… siendo invitado a algunos de los ciclos de conciertos más interesantes de Europa. Nace en Marchena (Sevilla) 1987, Pablo estudia en el conservatorio con su mentor Antonio Salguiero y en la Fundación Barenboim-Said con Matthias Glander. Fue miembro de la Orquesta Jóven de Andalucía bajo la dirección de Michael Thomas, formando parte de una generación de músicos andaluces maravillosa. En 2009 se traslada a Basel para estudiar con el Profesor François Benda. En música de cámara se forma con Anton Kernjak, Ferenc Rados y Sergio Azzolini, y recibe consejos de renombrados clarinetistas como Martin Fröst, Charles Niedich o Marcos Pérez Miranda. |
Camerata Penedès reune a músicos formados en algunos de los conservatorios europeos más prestigiosos (como Salzburgo, Colonia, Düsseldorf, Freiburg o Basel) y con amplia trayectoria profesional: sus miembros son colaboradores habituales de las principales orquestas de Cataluña como la OBC (Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña), la Orquesta del Gran Teatro del Liceo, la Orquesta del Palacio de las Artes, la Orquesta de Cadaqués o Le Concert des Nations, liderada por Jordi Savall, entre otros.
Después de más de 10 años sobre los escenarios juntos, emprenden en 2020 una nueva etapa como nueva orquesta de cámara residente en el Auditorio Municipal de Vilafranca del Penedès. Camerata Penedès está formada por los 10 músicos que constituyen la cooperativa y cuenta con colaboradores según las necesidades artísticas de cada proyecto. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|