ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
|
Sábado 3 de julio | 21:00 | Cooperativa de Orcera |
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
|
Un concierto de alto octanaje. Ives, Mendelssohn, Beethoven, la Orquesta Ciudad de Granada bajo la batuta de Andrés Salado con Leticia Moreno al violín. Acompáñanos desde la inquietante Pregunta sin Respuesta de Charles Ives al brío esperanzador de la Primera Sinfonía de Beethoven, con una obra cumbre para violín: el Concierto de Mendelssohn. Te aguarda una celebración sinfónica en el poderoso decorado de la fábrica de aceite de Orcera.
|
Entradas Zona A 27€ | Zona B 22€
Todas las entradas son inmediatamente reembolsables cuando se solicita antes del 1 de junio
Las butacas están separadas 1.5m
Consulta todas las medidas COVID
Considerada mundialmente como una violinista emocionante y versátil, Leticia Moreno “cautiva público y crítica con su carisma natural, virtuosismo y profunda fuerza interpretativa” y al 2012 fue nombrada Echo Rising Star ofreciendo recitales en las principales salas europeas.
Leticia ha trabajado con directores de la talla de Yuri Temirkanov, Esa-Pekka Salonen, Zubin Mehta, Christoph Eschenbach, Andrés Orozco-Estrada, Krzysztof Penderecki, Josep Pons y Juanjo Mena, entre otros. Con un acusado perfil internacional, Leticia ha colaborado con orquestas como la Sinfónica de Viena, Filarmónica de San Petersburgo, Orquesta del Mariinski, Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, Academy Saint Martin in the Fields, así como las principales orquestas españolas y latinoamericanas. Destacamos sus actuaciones con la Hallé Orchestra, con la Sir Mark Elder en el Festival de Santander así como con la Royal Philharmonic Orchestra, Weimar Staatskapelle dirigida por Krzysztof Penderecki, Gulbenkian Orchestra, RTE Dublín Orchestra dirigida por Josep Pons y dos giras: una con la Filarmónica de San Petersburgo y Temirkanov, y otra con la Joven Orquesta de Colombia con Andrés Orozco Estrada en Europa. Nacido en Madrid en 1983, Andrés Salado inició su formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en la percusión, cuyo título obtuvo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Comenzó sus estudios de dirección orquestal con los maestros Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marbà. Ha dirigido gran parte de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya, Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, las orquestas sinfónicas de Madrid, Bilbao, Tenerife, Navarra, Euskadi, Extremadura, Islas Baleares, Valencia; también las jóvenes orquestas de Extremadura, Galicia, Sevilla, Comunidad de Madrid y la Joven Orquesta Nacional de España. A nivel internacional, ha dirigido importantes agrupaciones: Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de Oporto “Casa da Musica”, Divertimento Ensemble, Salzburg Chamber Soloist en la Mozarteum Sommerakademie y la Lucerne Festival Academy Orchestra en el Festival de Lucerna, entre otras. Es Director Titular y Artístico de la Orquesta de Extremadura desde 2021. La Orquesta Ciudad de Granada fue fundada en el año 1990 y su primer director musical y artístico fue Juan de Udaeta. Desde entonces, la calidad de sus interpretaciones ha motivado la concesión de múltiples condecoraciones a la OCG, entre las que cabe destacar la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Entre los músicos que han actuado junto con la OCG, se encuentran Fazıl Say, Mi'sa Yang, Narciso Yepes, Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Carlos Álvarez, Yehudi Menuhin, Alberto Martos, George Benjamin, Enrique Morente, Victoria de los Ángeles, Christophe Coin y Christian Zacharias, entre otros. La OCG ha actuado, asimismo, bajo la batuta de directores de la talla de Krzysztof Penderecki, Rinaldo Alessandrini, Eduardo López Banzo, Manuel Hernández Silva, Christopher Hogwood, Fabio Biondi, Antoni Ros-Marbà, David Atherton, Pablo Heras-Casado, Frans Brüggen, Joaquín Achúcarro y Elisabeth Leonskaja, entre otros. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|