LITERATURA AL COMPÁS
|
Jueves 1 y viernes 2 de julio | 18:00 | Iglesia de los Jesuitas |
LITERATURA AL COMPÁS
|
Una escritora y un pianista. Una conmovedora defensa de la importancia de la lectura en la formación de los más pequeños. Un homenaje a la canción popular, la que se escucha desde la más tierna infancia. Lorca, Sophia de Mello, Falla, Machado... Nanas, Nocturnos, Alegrías... Literatura que canta, música que se hace palabra.
|
Entradas Zona A 19€ | Zona B 14€ | Zona C 12€
Todas las entradas son inmediatamente reembolsables cuando se solicita antes del 1 de junio
Siguiendo las medidas de seguridad vigentes, hemos reducido el aforo creando bloques de 1 y 2 butacas con localidades libres a ambos lados de cada bloque. Para escoger tu butaca ten en cuenta lo siguiente:
* La adquisición de un bloque de butacas completo garantiza tener a ambos lados dos butaca vacías.
* Los espacios en blanco entre los bloques equivalen a butacas vacías.
*Si quieres una única entrada solo podrás seleccionar un bloque de 1 entrada.
Jueves 1 de julio
Viernes 2 de julio
Elvira Lindo nació en Cádiz en 1962. En 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional de España, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora, tareas que repitió en la SER y en la televisión. Es en estos guiones donde surgió el personaje de Manolito Gafotas, que desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, goza de un éxito enorme. Su obra incluye las novelas El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2003), adaptada a los escenarios, Lo que me queda por vivir (2010), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), la obra de teatro La ley de la selva (1996), y sus crónicas de El País en Tinto de verano (2001), Otro verano contigo (2002) y Don de gentes (2011). En 1998 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Ganadora del Premio Atlántida del Gremio de Editores de Cataluña en 2009, colabora habitualmente en el diario El País.
Descrito por Scherzo como “una voz con personalidad propia”, Antonio Galera ha actuado en la Salle ortot de Pari s, Chapelle de la Trinité de Fontainebleau, Zhong Shan Hall de Taipei, Steinway Hall de Nueva York, Society of the Four Arts de Palm Beach, Teatros del Canal de Madrid —Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo—, Palau de la Música de Valencia, Palau de les Arts, Auditorio ADDA de Alicante, Cartuja de Valldemossa, Auditorio de Zaragoza o Palau de la Música de Barcelona, con directores como P. Entremont, R. Gimeno, P. Rus, C. Soler o R. Tebar. Galardonado por la Yamaha Music Foundation of Europe y en el Premio Iturbi de Valencia, ha debutado recientemente en Londres -St. Martin in theFields-, Oxford - Balliol Hall-, en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, en Musika-Música Bilbao y con la Orquestra de Valencia con B. Fernández y J. Lluna. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|