LA GENERACIÓN DE LOS MAESTROS
|
Jueves 1 de julio 2021 | 12:30 | Iglesia de los Jesuitas |
LA GENERACIÓN DE LOS MAESTROS
|
En los primeros años del Siglo XX., la producción de música de cámara en España vive un auge sin precedentes gracias, en gran parte, a una serie de músicos que serán conocidos como la “generación de los Maestros”. Este grupo de músicos son los responsables de asentar los presupuestos estéticos imperantes en el s. XX y, con su ejemplo y magisterio, tendrán una enorme influencia en todos los compositores posteriores. No obstante, a pesar de que la calidad de su producción compositiva es innegable, muchas obras de estos compositores permanecen en el olvido.
Por este motivo, el presente concierto recupera obras olvidadas de tres figuras fundamentales de esta época: Conrado del Campo (Cuarteto nº 10 “Castellano”), Julio Gómez (Cuartetino sobre una danza popular montanesa) y Joaquín Turina (Serenata op. 87). Además, al completar el concierto con el cuarteto de Maurice Ravel, que puede ser considerado como maestro estético dada la influencia del impresionismo en la música española, se consigue ofrecer una visión panorámica completa de las distintas tendencias compositivas que definen esta época. Estos diferentes estilos se pueden apreciar empezando por la Serenata op. 87 de Turina, que ofrece un maravilloso ejemplo de la influencia impresionista y del “andalucismo” tan característico de esta época. Por su parte, el Cuarteto nº 10 “Castellano” de Del Campo (cuya interpretación será la primera desde su estreno en 1948) muestra rasgos más influenciados por la música alemana y por la búsqueda de la integración del folklore tradicional con la armonía postromanticista centroeuropea. Por último, el Cuartetino de Julio Gómez, supone la integración de melodías populares en la música “culta”. |
Artistas
CUARTETO SEIKILOS Iván Görnemann, Pablo Quintanilla, violines Adrián Vázquez, viola Lorenzo Meseguer, violonchelo Ganadores del premio Grupo Emergente 2021 de FESTCLÁSICA (Asociación Española de Festivales de Música Clásica) Programa Joaquín Turina: Serenata, op. 87 Conrado del Campo: Cuarteto n.º#10, 'Castellano' Julio Gómez: Cuartetino sobre una danza popular montanesa Maurice Ravel: Cuarteto de cuerda en fa mayor |
Entradas Zona A 19€ | Zona B 14€ | Zona C 12€
Todas las entradas son inmediatamente reembolsables cuando se solicita antes del 1 de junio
Siguiendo las medidas de seguridad vigentes, hemos reducido el aforo creando bloques de 1 y 2 butacas con localidades libres a ambos lados de cada bloque. Para escoger tu butaca ten en cuenta lo siguiente:
* La adquisición de un bloque de butacas completo garantiza tener a ambos lados dos butaca vacías.
* Los espacios en blanco entre los bloques equivalen a butacas vacías.
*Si quieres una única entrada solo podrás seleccionar un bloque de 1 entrada.
El cuarteto Seikilos está constituido por cuatro músicos que coinciden en los comienzos de su formación en el Real Conservatorio Superior de Madrid. Bajo el amparo de la Joven Orquesta Nacional de España este cuarteto se consolida en 2011, ofreciendo su música por diversos puntos de la geografía española y representando a la JONDE en varios conciertos en el festival de Le Touquet (Francia). En los años posteriores los cuatro músicos centran su actividad formativa en las principales universidades y centros superiores europeos: Musik Hochschule de Düsseldorf, HMT Leipzig, Universität Mozarteum de Salzburgo y la Escuela Superior Reina Sofía de Madrid, donde sus integrantes se desarrollan recibiendo clases tanto a nivel individual como colectivo de: Cuarteto Benewitz, Cuarteto Hagen, Cuarteto Quiroga, Cuarteto Casals, Trio di Parma, Cuarteto Emerson y Cuarteto Mosaiques.
En el verano de 2017 vuelven a la actividad camerística conjunta, centrándose en el estudio e interpretación de nuevo repertorio orientado al postromanticismo y nacionalismo europeo y compaginando de esta forma su labor cuartetista con su dilatada trayectoria profesional individual. Entre sus próximos compromisos figuran la presentación de un programa titulado “La generación de los Maestros” por algunos de los grandes festivales del panorama nacional. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|