JUAN PÉREZ FLORISTÁN
|
Domingo 13 de noviembre 2022 | Iglesia de los Jesuitas de Segura | 17:00 |
Entradas Zona A 25€ | Zona B 19€
Ganador del Arthur Rubinstein International Competition 2021 y Primer Premio y del Premio del Público en el Concurso de Piano de Santander Paloma O’Shea 2015, Juan Pérez Floristán es con solo 28 años un referente entre las nuevas generaciones de músicos españoles y europeos.
Incansable y joven pianista, profesor en la Academia Baremboim-Said, ha debutado en algunos de los principales festivales y salas del mundo, como el Wigmore Hall de Londres, la Herkulessaal de Munich, la Filarmonía de San Petersburgo, el Béla Bartók Hall de Budapest, la Laeiszhalle de Hamburgo, festivales como el Ruhr Klavier Festival, el Festival de Verbier, Festival de Santander, Festival de Granada y giras por la práctica totalidad de Europa y Latinoamérica, habiendo actuado ya en España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Polonia, Suecia, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú… Con un repertorio que incluye más de 30 conciertos para piano y orquesta y que abarca desde Mozart hasta Prokofiev, es un invitado asiduo en las temporadas de orquestas como la Orquesta de la RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de Barcelona, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, además de colaborar con orquestas europeas como la BBC Philharmonic Orchestra, Orquesta Sinfónica de San Petersburgo, Orquesta Sinfónica de Malmö… La lista de directores, solistas y grupos de cámara con los que ha colaborado incluye a Jesús López Cobos, Juanjo Mena, Pablo González, Marc Soustrot, Lorenzo Viotti, Pedro Halffter, Andrei Ionita, Pablo Ferrández, Adrien Boisseau, Cuarteto Casals, el Fine Arts Quartet, Dietrich Henschel, Cristina Gómez Godoy, Pablo Barragán… Debe su formación fundamentalmente a su madre (María Floristán), a Ana Guijarro, a Galina Eguiazarova y a Eldar Nebolsin, su actual mentor. También ha recibido consejos y clases de figuras internacionales como Daniel Barenboim, Menahem Pressler, Nelson Goerner, Stephen Kovacevich… Aún así, mención aparte en su formación merece Elisabeth Leonskaja, pues ha significado una ayuda inestimable tanto en su carrera como en su desarrollo personal y artístico. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|