EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC
|
Sábado 3 de julio | 23:45 | Piscina de Amurjo |
EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC
|
La noche del 14 al 15 de abril de 1912 se hundía el Titanic mientras los siete músicos
de la Wallace Hartley Band se desplazaban de proa a popa para acompañar con música lo que sería el último momento de los pasajeros. Un crucero de historias paralelas, de enfrentamientos y fricciones entre grupos sociales, en el que sonaban las músicas populares en la bodega y las más sofisticadas en el salón. Narrativa que el británico minimalista Bryars como punto de partida en esta transformación de la música que interpretabala Wallace Hartley Band en el momento crítico mientras el Titanic se sumergía en el océano. Una música experimental en versión para cuarteto de cuerda, percusión y sonidos grabados. Este concierto en la oceánica piscina de Amurjo es una forma de memoria histórica a través de los sonidos literalmente sumergidos en el agua, como testigo de aquel momento. |
Entradas 12€
Todas las entradas son inmediatamente reembolsables cuando se solicita antes del 1 de junio
Las butacas están separadas 1.5m
Consulta todas las medidas COVID
Bajo la dirección del percusionista y director artístico Juanjo Guillem, NEOPERCUSIÓN es uno de los grupos más innovadores, arriesgados y comprometidos con la creación sonora contemporánea. En sus propuestas integran de manera regular recursos como las nuevas tecnologías, el vídeo, nuevos formatos escénicos y una gran variedad de estilos musicales: contemporánea, intuitiva, performance, teatro musical contemporáneo, clásica, ópera contemporánea, étnica, electrónica experimental, fusión, cine y música en vivo, etc. Conscientes de que “somos lo que tocamos”, NEOPERCUSIÓN es un grupo militante al extremo en cuanto a la vanguardia musical. Desde hace 25 años el grupo NEOPERCUSIÓN es un gran exponente de la vanguardia musical en España.
El Cuarteto Seikilos está constituido por cuatro músicos que coinciden en los comienzos de su formación en el Real Conservatorio Superior de Madrid. Bajo el amparo de la Joven Orquesta Nacional de España este cuarteto se consolida en 2011, ofreciendo su música por diversos puntos de la geografía española y representando a la JONDE en varios conciertos en el festival de Le Touquet (Francia). En el verano de 2017 vuelven a la actividad camerística conjunta, centrándose en el estudio e interpretación de nuevo repertorio orientado al postromanticismo y nacionalismo europeo y compaginando de esta forma su labor cuartetista con su dilatada trayectoria profesional individual. Entre sus próximos compromisos figuran la presentación de un programa titulado “La generación de los Maestros” por algunos de los grandes festivales del panorama nacional. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|