CUARTETO COSMOS
|
Sábado 30 julio 2022 | Escenario Fuenroble | 20:00 |
CUARTETO COSMOS
|
Al atardecer en Escenario Fuenroble nos reunimos alrededor de un cuarteto de cuerda con personalidad propia: el Cuarteto Cosmos. Ven a escuchar obras maestras de Debussy, Haydn, Webern y Raquel García-Tomás, interpretadas por este astro ascendente de la música clásica española.
|
Entradas Zona A 29€ | Zona B 21€
¿Te llevamos al Escenario Fuenroble?
El Escenario Fuenroble está a 15 minutos andando desde la Piscina de Segura, por un precioso sendero de montaña con iluminación.
Si lo prefieres, te podemos llevar en mini-bús de montaña.
En el Escenario Fuenroble hay preparada una barra para tomar algo.
El Escenario Fuenroble está a 15 minutos andando desde la Piscina de Segura, por un precioso sendero de montaña con iluminación.
Si lo prefieres, te podemos llevar en mini-bús de montaña.
En el Escenario Fuenroble hay preparada una barra para tomar algo.
El Cosmos Quartet nace en 2014 de la amistad y complicidad de cuatro músicos con el objetivo de descubrir y profundizar el extenso y fascinante repertorio para cuarteto de cuerda.
El cuarteto ha realizado su formación en la “European Chamber Music Academy” ECMA dirigida por los tutores Hatto Beyerle y Johannes Meissl, y en la Universidad de Hannover con el profesor Oliver Wille. También ha recibido clases y consejos de profesores como Rainer Schmidt, Alfred Brendel, Alasdair Tait, Jonathan Brown, Krzysztof Chorzelski y David Watkin entre otros. A pesar de su juventud, el Cosmos Quartet ha conseguido un amplio reconocimiento y ha obtenido el primer premio en el concurso Irene Steels-Wilsing Foundation Competition 2018 de Heidelberg, el primer premio en el Concurso de Música de Cámara BBVA Montserrat Alavedra y así como premios en los concursos Carl Nielsen de Copenhaguen y Joseph Joachim de Weimar. En abril 2019 fueron seleccionados junto al pianista Igor Levit para tocar en la gala del prestigioso Premio de música de Heidelberg otorgado a John Gilhooly, director del Wigmore Hall y la Royal Philharmonic Society. El grupo ha sido invitado a participar en el Streichquartettfest de Heidelberg, L’Auditori de Barcelona, la Schubertíada, la "Quincena Musical" de San Sebastián, el Palau de la Música de Barcelona, Wigmore Hall de Londres, el Gent Festival van Vlaanderen en Bélgica, Festival Pau Casals, Festival de Torroella de Montgrí y el East Neuk Festival en Escocia. Entre sus compromisos de la presente temporada, sobresalen su debut en el Palais des Beaux Arts de Bruselas, Konzerthaus de Berlín, Sociedad Filarmónica de Bilbao y el Círculo de Bellas Artes en Madrid. Han recibido además la invitación del Cuarteto Casals para participar en la primera Bienal de cuartetos de Barcelona. Mantienen una colaboración habitual con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) que los ha invitado a ciclos en Segovia, Badajoz y Madrid.También les une un estrecho lazo con la Fundación La Caixa que les ha invitado a conciertos en Sevilla, Zaragoza, Barcelona y Palma de Mallorca. Durante la temporada 2020-21, son Cuarteto residente en el ciclo de cámara “Ibercamera Girona”. En 2021 actuarán en el Auditorio Nacional de Madrid invitados por el ciclo La Filarmónica. A partir de la temporada 2021-22 y a lo largo de tres temporadas serán cuarteto residente del Palau de la Música Catalana de Barcelona, donde interpretarán un ciclo dedicado a Robert Schumann, Johannes Brahms y Anton Webern. Entre sus colaboraciones destacan los violonchelistas Lluís Claret, Arnau Tomàs y Fernando Arias, el clarinetista Miquel Ramos así como los pianistas Alexei Volodin y Juan Pérez Floristán. En mayo de 2019 publicaron su primer registro discográfico con la editorial Seed Music que incluye obras de Joseph Haydn, Johannes Brahms y Raquel García-Tomás. El cuarteto toca con instrumentos construidos exprofeso por el prestigioso lutier barcelonés David Bagué. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|