CONCIERTO FINAL DEL CURSO DE DIRECCIÓN DE ORQUESTA
|
Lunes 28 de junio 2021 | Iglesia de los Jesuitas de Segura | 17:30 |
Un concierto con jóvenes directores
|
Ven a ver el trabajo final de nuestro primer Curso de Dirección de Orquesta, con los profesores Andrés Salado y Miguel Romea. En el escenario Mario Mora como piano solista, la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid bajo la batuta de nuevos jóvenes directores.
|
Repertorio S. Rachmaninov: Concierto para piano nº 2 J. Brahms: Sinfonía nº 2 Ensemble Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (19 músicos) Mario Mora, piano Iglesia de los Jesuitas de Segura Profesores Miguel Romea Andrés Salado Participantes 8 alumnos activos 12 alumnos oyentes Fechas 25 al 28 de junio incluidos Concierto público Lunes 28 junio, 17:30 Iglesia de los Jesuitas |
Entradas 4€
CONCIERTO FUERA DE ABONO
Todas las entradas son inmediatamente reembolsables cuando se solicita antes del 1 de junio
Siguiendo las medidas de seguridad vigentes, hemos reducido el aforo creando bloques de 1 y 2 butacas con localidades libres a ambos lados de cada bloque. Para escoger tu butaca ten en cuenta lo siguiente:
* La adquisición de un bloque de butacas completo garantiza tener a ambos lados dos butaca vacías.
* Los espacios en blanco entre los bloques equivalen a butacas vacías.
*Si quieres una única entrada solo podrás seleccionar un bloque de 1 entrada.
CONCIERTO FUERA DE ABONO
Todas las entradas son inmediatamente reembolsables cuando se solicita antes del 1 de junio
Siguiendo las medidas de seguridad vigentes, hemos reducido el aforo creando bloques de 1 y 2 butacas con localidades libres a ambos lados de cada bloque. Para escoger tu butaca ten en cuenta lo siguiente:
* La adquisición de un bloque de butacas completo garantiza tener a ambos lados dos butaca vacías.
* Los espacios en blanco entre los bloques equivalen a butacas vacías.
*Si quieres una única entrada solo podrás seleccionar un bloque de 1 entrada.
Miguel Romea nace en Madrid, en cuyo Real Conservatorio de Música consigue el “Premio de Honor Fin de Carrera”. Cursa estudios de postgrado en Rotterdams Conservatorium y Universität Mozarteum de Salzburgo. Asimismo realiza estudios de composición y piano. Desde 2010 es Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica
Verum, formada por músicos de la nueva y talentosa generación de jóvenes españoles y referencia tanto en el repertorio sinfónico como en ópera y ballet, trabajando con artistas como Plácido Domingo, Gregory Kunde, Javier Camarena, English National Ballet o el Ballet Nacional de Uruguay. Anteriormente, ha sido Director Titular de la Joven Orquesta de Extremadura, Filarmónica Beethoven, con las que ha sido invitado a varios festivales europeos, y también Director Asistente de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, realizando varias giras de conciertos por España e Italia. Ha dirigido un gran número de orquestas nacionales e internacionales: Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de RTVE, Orquesta de Valencia, Sinfónica de Bilbao, Malaysian Philharmonic Orchestra, Duisburger Philharmoniker, Kuopio Symphony Orchestra (Finlandia), Jönköpings Sinfonietta (Suecia), Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica de Navarra, OJUEM (Ciudad de México ) , Orquesta de Extremadura, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta Andrés Segovia, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de El Paso, West Island Symphony Orchestra, Orquesta SJ de Montreal, entre otras. Con estas agrupaciones mantiene un trabajo constante, desarrollando un repertorio que abarca ciclos completos de Beethoven, Schumann y Brahms, sinfonías de Mahler, así como el gran repertorio de música rusa (Tchaikovsky, Stravinsky, Shostakovich, Prokofiev, etc.) y española (Albéniz, Falla, Turina, etc.). Miguel Romea ha dirigido un buen número de estrenos, entre los que se encuentran las óperas “Yo lo vi” de Tomás Marco, El Quijote de Wilhelm Kienzl, The Bohemian Girl de Balfe, y de multitud de obras sinfónicas de José Luis Turina, Sofía Martínez, JoaquínClerch,CarlosSatué,MarisaManchado, José Luis Greco y José Zárate, entre otros. Ha dirigido en los festivales de música de Montreal, Florencia, Alicante, Málaga, etc., además de estar al frente de la Dirección Musical de numerosas producciones de zarzuela. Miguel Romea es profesor de Dirección de Orquesta en la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X el Sabio y la Academia de Opus 23. Asimismo, imparte con regularidad cursos de dirección de orquesta, siendo en la actualidad uno de los pedagogos más solicitados en toda la geografía española. |
Andrés Salado nace en Madrid en 1983, iniciando su formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en la percusión, cuyo título obtuvo en el Real ConservatorioSuperior de Música de Madrid. Posteriormente, atraído por el sonido orquestal que escuchaba en sus numerosas intervenciones bien
como colaborador o como miembro titular de orquestas como la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Joven Orquesta Nacional de España o la Orquesta de la Comunidad de Madrid, entre otras, comenzó sus estudios de dirección orquestal. Se ha formado con los maestros Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marbà. Ha dirigido gran parte de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya,Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, las orquestas sinfónicas de Madrid, Bilbao, Tenerife, Navarra, Euskadi, Extremadura, Islas Baleares, Valencia; también las jóvenes orquestas de Extremadura, Galicia, Sevilla, Comunidad de Madrid y la Joven Orquesta Nacional de España. A nivel internacional, ha dirigido importantes agrupaciones: Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de Oporto “Casa da Musica”, Divertimento Ensemble, Salzburg Chamber Soloist en la Mozarteum Sommerakademie y la Lucerne Festival Academy Orchestra en el Festival de Lucerna, entre otras. Su incursión en el mundo de la ópera es igualmente brillante, dirigiendo Il barbiere di Siviglia de G.Rossini, Il segreto di Susanna de E. Wolf-Ferrari, The Telephone de G.C. Menotti y Macbeth de G.Verdi. Ha actuado en auditorios y teatros de prestigio: Auditorio Nacional de Música (Madrid), L’Auditori(Barcelona), Palacio de Bellas Artes (México D.F.), Teatre Principal (Palma de Mallorca), Teatro Dal Verme (Milán) o el KKL Luzern (Suiza), entre muchos otros. Sus recientes y próximos compromisos incluyen la dirección de las orquestas sinfónicas de Galicia, Castilla y León, Islas Baleares, Región de Murcia y Extremadura, entre otras. Reaparece al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional (México) y hace su debut con la Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi en el Festival MITO (Italia), la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (México) y la Orquestra de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts. Ganador del premio Princesa de Girona de Artes y Letras 2016, Andrés Salado es Director Artístico y Titular de la Joven Orquesta de Extremadura y de la Orquesta Opus 23. Andrés Salado ha sido nombrado Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Extremadura, puesto que ocupará a partir de la temporada 2021-2022. |
Mario Mora ha ofrecido conciertos en países de Europa, Asia y América, y ha sido invitado a participar en festivales tan importantes como el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Scherzo en Madrid, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Fundación Juan March, y a tocar en prestigiosas salas como el Wigmore Hall, St Martin in the Fields, el Steinway Hall (Londres), los Teatros del Canal o el Teatro Monumental en Madrid, el Palau de la Música de Valencia, el Hongtai Hall en Xiamen, el Walter Hall en Toronto o el National Academy en Hanoi.
Ha actuado como solista con la Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta Filarmónica de Hanoi, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Sinfónica Verum, Harmony Sinfonia Orchestra, Kingston Philharmonia Orchestra de Londres, Lichfield Sinfonia, Ernest Read Symphony Orchestra, Dulwich Symphony Orchestra, Camerata Suiza Alma Viva, Camerata Saguntina, Camerata de Castilla-La Mancha, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Joven Orquesta Provincial de Málaga o la Joven Orquesta de Cuenca, con la que debutó como solista a los 15 años de edad. En 2017 presentó su segundo CD “Spanish Rhapsody” con la discográfica KNS Classical, un trabajo que ha sido galardonado con el Disco Melómano de Oro, que fue nominado en los Premios MIN y seleccionado Disco de la Semana en el programa Entre dos Luces de Radio Nacional de España. |
Organiza |
Teléfono660 365 183
|
|